martes, 20 de agosto de 2013
ASOPROCAZA CUMPLE
Con
beneplácito podemos informar a toda la comunidad Heveicultora del Municipio de
Zaragoza, que en el desarrollo del Proyecto que lidera Asoprocaza, con apoyo de
Colombia Responde, a la fecha se han realizado acciones muy importantes
tendientes a dar cumplimiento en la entrega de material Vegetal, insumos y
herramientas para el cultivo de caucho.
El material vegetal entregado a las 110
familias beneficiarias fue traído de Santander, buscando la mejor calidad,
precio y entrega oportuna.
Las
entregas hechas se resumen así:
CLON FX3864
45.334 STUMP
CLON IAN 710 26.853 STUMP
TOTAL
ENTREGADO 72.187 STUMP.
ENTREGA
DE INSUMOS Y HERRAMIENTAS
En la primer semana del Mes de Julio se
entregaron los insumos básicos como Roca Fosfórica, Cal, fertilizantes foliar y
edáficos, fungicidas, semillas de leguminosas, insecticida, herramientas y un
kit de protección personal.
Lo anterior permitirá desarrollar de la mejor manera las plántulas en el vivero
para garantizar que a sitio definitivo llevaremos plantas de la mejor calidad.
El cultivo de caucho es exigente en detalles
necesarios tener en cuenta para que su rentabilidad sea la mejor.
Los controles fitosanitarios son muy importantes ya
que de éstos depende un número significativo de árboles por hectárea al momento de beneficiar.
Un fuste o tallo bien definido ofrece mayor área por árbol a rayar, por esto
es muy importante atender las recomendaciones técnicas impartidas para lograr
árboles bien formados.
Cuando se está sembrando el caucho en sitio definitivo es necesario
hacerlo teniendo cuidado que el injerto quede a ras de piso, cuando no se
tiene en cuenta esta recomendación y el
injerto queda muy alto del piso se sucede
una deformación en el cuello del árbol comúnmente llamada PATA DE ELEFANTE
ACTIVIDAD SOCIO-EMPRESARIAL
El fortalecimiento
socio-empresarial se ha desarrollado con miras a potencializar aquellas habilidades encontradas en los
asociados y directivos como también a desarrollar estrategias que permitan
identificar falencias al interior de la Asociación y brindar apoyo para que
sean los asociados o directivos quienes las identifiquen y diseñen un mecanismo
de fortalecimiento que les permitan generar al interior pertenencia y
empoderamiento de su organización.
Para lograr lo anterior se
han realizado cuatro talleres con la
junta Directiva, 1 taller con 35 asociados de la Maturana y un taller con el
comité de veeduría.
Los principales temas
abordados fueron la importancia de la Motivación como mecanismo de
asociatividad y lo que significa Calidad de vida.
Se determinaron tareas tendientes a fortalecer a la asociación en la parte económica ya que
esto permitirá un mejor accionar de los directivos y capitalización de la
misma.
De igual manera con los
beneficiarios se han realizado motivaciones para lograr la afiliación de
éstos a Asoprocaza, haciéndoles entender
que es éste el mecanismo que les permitirá lograr una mejor calidad de vida en
un futuro cercano.
INFANCIA DE PABLO MUERA
RECONOCIMIENTO
Asoprocaza considera importante el interés que todos y cada uno de los
beneficiarios inscritos han mostrado para que el proyecto tenga el alcance,
beneficio social y económico que este lleva en sus objetivos.
COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE PABLO MUERA
Este resguardo Indígena se encuentra al sur del Municipio de Zaragoza,
23 kilómetros por la vía que lleva a Segovia
y de acá tres horas a pie.
Dieciocho familias le apostaron al proyecto y son dignos de admirar y
apoyar, estamos seguros que con la motivación que se ha logrado en Ellos, la
calidad de vida en esta comunidad será diferente en pocos años, recordemos que
“El Caucho es
el cultivo de la paciencia y la pensión de quien lo siembra”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)